martes, 13 de mayo de 2025

"Trabajo Social y Memorias Políticas" , Mariángeles Calvo , Canela Gavrila , Haydalí Rodríguez y Camila Véliz

0 comentarios


 

El documento "Trabajo Social y Memorias Políticas" es un libro que surge de las I Jornadas de "Memorias políticas de trabajadoras sociales frente a la avanzada del neoliberalismo en América Latina", realizadas en 2021 de manera virtual y simultánea entre Argentina, Colombia y Chile.

El libro busca recuperar las memorias políticas de trabajadoras sociales que han luchado contra el neoliberalismo en América Latina en los últimos 70 años. Las editoras, Mariángeles Calvo, Canela Gavrila, Haydalí Rodríguez y Camila Véliz, consideran que la recuperación de estas memorias es fundamental para romper con la apatía y individualidad que abona el neoliberalismo y para reconocer el legado de las mujeres que han hecho y hacen a la profesión.

El prólogo del libro destaca la importancia de visibilizar y reconocer las trayectorias profesionales de las mujeres que han sido relegadas a un segundo plano en la historia de la profesión. Las editoras argumentan que la memoria política es fundamental para comprender que no se inicia desde un punto cero, sino que se halla en una maraña de complicidades silenciosas que es prioritario visibilizar y dar a conocer como estrategia de reconocimiento colectivo.

El libro se estructura en cuatro secciones: "Violencia política y estatal en América Latina", "Memoria, democracia y neoliberalismo", "La promesa del siglo XXI: las vidas que merecen ser vividas" y "La importancia de las memorias políticas en la formación e intervención del trabajo social". Cada sección cuenta con diferentes artículos escritos por autoras de diferentes países de América Latina.

El libro también incluye una tabla de contenidos, una sección de consideraciones finales y una bibliografía. 

 Memorias Políticas" es un aporte fundamental para la comprensión de la memoria política de las trabajadoras sociales en América Latina y su lucha contra el neoliberalismo. El libro visibiliza las trayectorias profesionales de las mujeres y busca promover reflexiones en torno a imaginarios socialmente construidos sobre las intervenciones del trabajo social.

Un abrazo

El equipo de Radio Inclusión Disidente y Repositorio digital.CL



Leave a Reply

"Trabajo comunitario con perspectiva de género" , Alcaldía de Tlalpan

 El documento "Trabajo comunitario con perspectiva de género" es una herramienta pedagógica que busca brindar elementos para que l...

Entrevistas y testimonios: Disidencias, feminismos, DDHH, y otros

Textos populares

 
Repositorio y Radio Disidente © 2011 btemplates.com/author/dhe-template & Main Blogger. Supported by Makeityourring Diamond Engagement Rings

You can add link or short description here