Mostrando las entradas con la etiqueta Aborto. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Aborto. Mostrar todas las entradas
martes, 2 de julio de 2024

Aborto si, aborto no. Eso lo decido Yo. , Católicas por el Derecho a Decidir

0 comentarios



El título y sus autoras es engañoso, por lo que antes de referir el texto, referiremos a las autoras, según ellas mismas plantean en el documento

 Católicas por el Derecho a Decidir es una organización en la que participamos mujeres católicas y feministas. Nuestra misión es trabajar por la equidad en las relaciones de género y por la efectiva ciudadanía de las mujeres, contrarrestando desde la perspectiva teológica y feminista los fundamentalismos religiosos conservado-res que ponen a la sexualidad al servicio de la reproducción.

Con 20 años de existencia, nuestra organización impulsa el debate a favor del derecho a decidir de las mujeres como sujetos con capacidad ética. Promovemos elegir entre las enseñanzas de la iglesia que inspiran paz, solidaridad y justicia, de las enseñanzas morales conservadoras que no reconocen los derechos de las mujeres y las culpabilizan.

Por eso trabajamos en la efectiva implementación de la Ley de Educación Sexual Integral en todas las escuelas públicas y privadas; el acceso a los métodos anticonceptivos seguros y eficaces que nos permitan una maternidad elegida, y poder decidir (de manera libre y sin criminalización) la interrupción voluntaria de un embarazo cuando éste no haya sido deseado. Queremos que las personas puedan conocer otros modos de ser iglesia, de pensar y vivir la sexualidad.

Nuestro desafío es promover el cambio cultural y nuestras estrategias son incidir sobre diferentes actores (como periodistas, docentes, profesionales de la salud, organizaciones sociales) para conseguir que estos ejes sean parte de las políticas públicas, y que nos aseguren la plenitud de nuestros derechos, tal como están planteados en nuestra legislación.


Dicho esto, el documento "Aborto si, aborto no. Eso lo decido Yo. Católicas por el Derecho a Decidir" es una cartilla educativa que se centra en la educación sexual integral, la anticoncepción y el derecho a decidir sobre la interrupción del embarazo. El material se dirige a jóvenes y adultos para promover una vivencia de la sexualidad de manera más libre, placentera y responsable.

La cartilla se organiza en secciones, cada una con una pregunta o tema específico, como la educación sexual integral, los métodos anticonceptivos y los embarazos no deseados. A través de diálogos y ilustraciones, la cartilla busca acercar información y herramientas para que los lectores puedan tomar decisiones informadas sobre su sexualidad y su cuerpo.

El documento también incluye agradecimientos a organizaciones y personas que han contribuido a la creación del material, como Católicas por el Derecho a Decidir México y SERVIPROH.

"Aborto si, aborto no. Eso lo decido Yo" es un recurso educativo que busca promover la educación sexual integral, la anticoncepción y el derecho a decidir sobre la interrupción del embarazo, con el fin de que las personas puedan tomar decisiones informadas y autónomas sobre su sexualidad y su cuerpo.

Un abrazo

El equipo de Radio Inclusión Disidente y RepositorioDigital.cl

<iframe src="https://drive.google.com/file/d/15xctOjJjj7HcTXLTolA26456yUT__FmD/preview" width="640" height="480" allow="autoplay"></iframe>

Lea mas, no sea flojo...
lunes, 13 de noviembre de 2023

Derechos Humanos, Aborto y Eutanasia , Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México

0 comentarios


 

El libro "Derechos Humanos, Aborto y Eutanasia" fue editado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México en 2008. El contenido del libro aborda dos temas relevantes desde la perspectiva de los derechos humanos: el aborto y la eutanasia.


En cuanto al tema del aborto, se exploran diferentes aspectos, como los argumentos de carácter bioético y científico, los argumentos de derecho comparado, los argumentos constitucionales del orden jurídico mexicano, los argumentos de derecho internacional de los derechos humanos y los argumentos del sistema democrático y social. También se examina la legislación en México relacionada con el aborto.


En relación con la eutanasia, se discuten conceptos generales, como la autonomía vital y el derecho comparado. Se aborda la eutanasia activa, la eutanasia pasiva y los casos de fracaso en su aplicación. También se analiza la legislación en México en este tema.


El libro presenta una postura clara a favor de la libertad, la justicia, la seguridad, la equidad, el respeto por la dignidad y el laicismo de las instituciones. Argumenta en contra de imponer criterios restrictivos basados en concepciones religiosas o morales, y defiende la importancia de respetar la libertad de conciencia, pensamiento y cultos.


En resumen, el libro examina los temas del aborto y la eutanasia desde una perspectiva de derechos humanos, analizando argumentos bioéticos, jurídicos y sociales, así como la legislación en México y el contexto internacional. Su objetivo es contribuir al debate y promover el respeto a los derechos fundamentales en un Estado democrático y moderno


El texto inmediatamente abajo

Un abrazo

El equipo de Radio Inclusión Disidente y Repositorio Digital.CL

Lea mas, no sea flojo...

"Desde tu cuento. Manual de alfabetización en salud mental" , Rodrigo Rojas-Andrade y otros

«Desde tu cuento. Manual de alfabetización en salud mental», una obra colectiva diseñada para la promoción de la salud mental entre adolesce...

Entrevistas y testimonios: Disidencias, feminismos, DDHH, y otros

Textos populares

 
Repositorio y Radio Disidente © 2011 btemplates.com/author/dhe-template & Main Blogger. Supported by Makeityourring Diamond Engagement Rings

You can add link or short description here