Nuestros pueblos

0 comentarios

 


Nuestro país, como un país multicultural, arrojará siempre la incomprensión y discriminación a los pueblos originarios mientras no haya un proceso educativo contemplado como una política pública y efectuado con regularidad. Mientras no se entienda que  no ven la tierra como propiedad, sino como parte de si mismos, estarán condenados a seguir sufriendo la represión de quienes no los entienden.

La indiferencia y rechazo frente en general a todo lo que son las culturas originarias, provocan en la persona de ascendencia indígena una desarticulación al despojárseles de tierras y violar atrozmente su identidad cultural. 

Para romper con ese ciclo, Felipe Quilpatay conduce "nuestros pueblos", sus realidades, su discriminación y su culturas.

Los esperamos

Leave a Reply

"Pedagogías Decoloniales. Prácticas insurgentes de resistir, (re)existir y (re)vivir. Tomo II" , Catherine Walsh

  El texto “Pedagogías decoloniales Volumen II”, coordinado por Catherine Walsh, expone desde variadas voces latinoamericanas una profunda c...

Entrevistas y testimonios: Disidencias, feminismos, DDHH, y otros

Textos populares

 
Repositorio y Radio Disidente © 2011 btemplates.com/author/dhe-template & Main Blogger. Supported by Makeityourring Diamond Engagement Rings

You can add link or short description here